La reincorporación después de una baja médica prolongada es un momento clave que puede generar riesgos legales, organizativos y humanos. La jurisprudencia reciente y la normativa en PRL recuerdan que la empresa no puede improvisar: debe actuar con rigor, empatía y dentro del marco legal.

A continuación, resumimos en 7 claves lo que debe saber la empresa:

1.-Reconocimiento médico: Tras una baja superior a 61 días, la empresa debe ofrecer un reconocimiento médico (art. 22 LPRL y art. 3.b RD 39/1997).

   -Si es voluntario, el trabajador puede negarse.

 -Si es obligatorio (por riesgos o seguridad de terceros), la negativa puede tener consecuencias disciplinarias.

2.-Comunicación durante la baja: con respeto y límites.  Sí se puede contactar con el trabajador, pero solo para interesarse por su salud o coordinar la vuelta. Nunca para exigir tareas ni abusar del contacto (STSJ Galicia 11/04/2024).

3.-¿Vacaciones tras el alta? Solo si ambas partes lo acuerdan. Ni la empresa puede imponerlas, ni el trabajador exigirlas. Lo ideal es pactar un disfrute dividido y equilibrado que contemple tanto la organización interna como la conciliación personal, si bien las que pertenecen a años anteriores pueden disfrutarse inmediatamente tras el alta.

4.-Fecha de reincorporación y alternativas: El trabajador debe volver el mismo día del alta, pero la empresa debe garantizar su salud. Si no hay reconocimiento inmediato, se puede pactar un permiso no retribuido o vacaciones.

5.-Coste y tiempo del reconocimiento médico: El examen lo paga la empresa y debe hacerse dentro de la jornada laboral. Si se realiza fuera del horario, el tiempo cuenta como trabajo efectivo y computa como horas extras.

 (AN 02/03/2020, rec. 279/2019).

6.-Negativa injustificada: Si el reconocimiento es obligatorio y el trabajador se niega sin motivo, puede ser falta grave o incluso causa de despido (STS Galicia 17/10/2019). Pero si es voluntario, la empresa no puede sancionar.

7.-Coordinación con el servicio de Prevención de Riesgos. Una reincorporación mal gestionada puede derivar en Riesgos de accidente o recaída, Conflictos legales o Daños reputacionales. Por eso, cada reincorporación debe tratarse como un caso individual, evaluando riesgos, documentación y comunicación interna.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

¿Quiere estar al corriente de las novedades más relevantes para su negocio? Totalmente gratuita. 

Política de privacidad

Acepto recibir

¡Te has suscrito con éxito!